Wuasi
Proyecto ganador del programa Creatives for Our Future de la Fundación Swarovski.
Wuasi es una exploración del teñido con hongos que fusiona moda sostenible y biodiseño. A través de este proyecto, he logrado producir tejidos teñidos con pigmentos fúngicos que no solo presentan diseños únicos e inesperados, sino que también contribuyen a reducir el impacto ambiental de la industria de la moda.
Teñido artesanal con hongos
La marca posiciona sus prendas dentro de una economía circular, utilizando fibras 100 % naturales, tejidas mediante el tejido plano o el tejido de punto para garantizar calidad y durabilidad. En el ámbito del biodiseño, la marca explora de manera innovadora procesos de teñido ecológicos mediante el uso de hongos microscópicos sobre tejidos de fibras naturales. Este laboratorio textil se desvincula de elementos contaminantes, proponiendo una aproximación sostenible al diseño y la creación.



Zero Waste
Zero waste, otra herramienta de diseño, se enfoca en la creación de patrones a partir de rectángulos para minimizar el desperdicio textil. La ausencia de líneas curvas permite optimizar el uso del material y reducir significativamente los residuos generados.
De esta manera, los patrones están compuestos únicamente por líneas rectas, y son las pinzas las que permiten que las piezas se ajusten al cuerpo, dando lugar a prendas cómodas, funcionales y versátiles.
Upcycling
Aunque el enfoque Zero Waste no alcanza un desperdicio del 0 %, los residuos generados se reutilizan para crear accesorios, empaques y etiquetas, cerrando así el ciclo y reafirmando el compromiso de la marca con la sostenibilidad dentro de una economía circular.

